Boletín N° 97 – Octubre 2025
¡Inscripciones Abiertas al XXVI Congreso AIDIS Chile 2025!
La Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental -AIDIS Chile- tiene el agrado de invitarte a participar en el XXVI Congreso Chileno de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, que se realizará los días 3, 4 y 5 de noviembre de 2025 en The Ritz-Carlton, Santiago.
Bajo el lema “Sostenibilidad, Innovación y Resiliencia”, este congreso reunirá a destacados expertos, profesionales, académicos y representantes del sector público y privado, quienes compartirán experiencias y soluciones para enfrentar los grandes desafíos ambientales y sanitarios de nuestra región.
🌍 ¿Por qué participar?
Inscríbete ahora y asegura tu participación:
XXVII Jornadas de Calidad de Aguas y Control de Procesos
Los días 4 y 5 de septiembre de 2025, en el Hotel Best Western Premier Marina Las Condes, se realizaron las XXVII Jornadas de Calidad de Aguas y Control de Procesos, organizadas por AIDIS Chile a través de la División de Legislación y Normas (DINOSA). Este encuentro reunió a más de un centenar de participantes, consolidándose como el principal espacio técnico del país para el intercambio de conocimientos, experiencias y nuevas tecnologías en materia de calidad de aguas.
Café Temático AIDIS: diálogo en torno al DS 609
El pasado martes 30 de septiembre, AIDIS Chile realizó un Café Temático en sus oficinas de Providencia, reuniendo a socios y profesionales en un espacio de conversación técnica.
En esta ocasión, el encuentro estuvo dedicado al Decreto Supremo N°609 (DS 609), normativa clave que regula aspectos ambientales y que próximamente iniciará su proceso de modificación. Los asistentes tuvieron la oportunidad de compartir experiencias, opiniones y propuestas, en un ambiente de diálogo abierto y constructivo, reafirmando la importancia de generar instancias participativas para fortalecer la discusión en torno a los desafíos regulatorios del sector.
AIDIS Chile agradece a todos quienes participaron de este encuentro, contribuyendo con su visión y compromiso al desarrollo de soluciones para un mejor marco normativo en beneficio del país.
Reconocimiento a Elizabeth Echeverría Ortega Directora de AIDIS
En el marco de las XXVII Jornadas de Calidad de Aguas y Control de Procesos, realizadas el 4 y 5 de septiembre en Santiago, AIDIS Chile tuvo el honor de rendir un merecido reconocimiento a Elizabeth Echeverría Ortega por su destacada trayectoria y sus valiosos aportes al sector, tanto en el ámbito público como privado.
Durante la ceremonia, se destacó su rigor técnico, pasión y compromiso, que la han convertido en referente nacional e internacional en materias de físico-química y bacteriología de aguas, ingeniería sanitaria y ambiental, normativa, formación de profesionales, entre otros. Su trabajo ha dejado huella en laboratorios, comités, directorios y en el corazón de nuestra Asociación.
Directora de AIDIS, Elizabeth Echeverría Ortega
AIDIS Chile
Arturo Givovich, Director de DINOSA. Alex Chechilnitzky, presidente AIDIS. Elizabeth Echeverría, Directora de AIDIS.
Más allá de sus logros técnicos, se subrayó su calidad humana: su capacidad de inspirar, de construir con sus críticas y de abrir camino a través de la excelencia. Con gratitud y afecto, la comunidad de AIDIS Chile celebró este reconocimiento como un acto de justicia y alegría compartida.
¡Felicidades, Elizabeth, y gracias por tu aporte invaluable a la ingeniería sanitaria y ambiental!
Jóvenes chilenas ganadoras del Junior del Agua participarán en el Congreso AIDIS 2025
Las estudiantes Josefa Palma y Viviana Pazmiño, del Liceo 1 de Niñas de Santiago, fueron las ganadoras del concurso nacional Junior del Agua 2024, organizado por la Dirección General de Aguas del MOP, y patrocinado por AIDIS. Acompañadas por su profesora guía, Roxana Nahuelcura, representaron a Chile en el prestigioso Stockholm Junior WaterPrize 2025, realizado en Suecia.
Su proyecto, titulado “Biorremediación de contaminantes emergentes presentes en aguas residuales mediante bacterias antárticas degradadoras de ampicilina”, propuso el uso de una bacteria descubierta en el Glaciar Unión para combatir la creciente contaminación por antibióticos en aguas residuales. La investigación fue apoyada por el Laboratorio de Nanotecnología de la Universidad Andrés Bello.
El certamen internacional reunió a representantes de 36 países. El premio internacional 2025 fue otorgado a los estudiantes alemanes Niklas Ruf y Jana Spiller, por su sistema escalable de alerta de inundaciones basado en inteligencia artificial para pequeños arroyos, una propuesta que destacó por su innovación y aplicabilidad frente al cambio climático.
Como reconocimiento a su destacado logro y compromiso con la innovación en torno al recurso hídrico, Josefa y Viviana han sido invitadas al Congreso AIDIS Chile 2025, que se celebrará en noviembre en Santiago. Allí compartirán su experiencia y visión joven frente a los desafíos ambientales que enfrentamos como región
Webinar Regional sobre Olores: Regulaciones e Iniciativas en América Latina
El pasado 14 de agosto de 2025, la División de Olores de AIDIS Chile, liderada por Fabio Carrera, organizó el seminario online “Regulaciones e Iniciativas Regionales sobre Olores”, reuniendo a expertos de Colombia, Chile, Uruguay y Argentina.
Este encuentro virtual marcó un paso significativo hacia la cooperación regional en torno a la gestión de olores, una problemática ambiental que afecta a comunidades en toda América Latina y que impacta directamente en la calidad de vida de las personas, generando molestias y problemas de salud como dolores de cabeza, insomnio o dificultades respiratorias.
🔹 Participaron como expositores destacados:
El webinario fue un espacio de intercambio técnico y normativo, resaltando cómo cada país ha desarrollado herramientas y marcos regulatorios propios para enfrentar la contaminación por olores, y cómo la cooperación multinacional puede acelerar soluciones más efectivas.
Con más de 82 participantes de 6 países registrados, el seminario reafirmó la importancia de construir respuestas coordinadas en la región, sentando las bases para futuros avances en políticas públicas y regulaciones ambientales.
📌 El evento fue gratuito para los miembros de AIDIS y tuvo un costo simbólico para el público general, reflejando el compromiso de la organización con la divulgación y democratización del conocimiento ambiental.
Vuelve el programa Nuestro Ambiente en UCV TV
Tras varios años fuera de pantalla, vuelve el programa “Nuestro Ambiente”, producido por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) en conjunto con el Núcleo de Biotecnología Curauma (NBC).
Durante más de 13 años al aire, este espacio se consolidó como un referente de la educación ambiental en televisión, abordando temáticas clave como la sustentabilidad, las energías renovables, la innovación y el cambio climático, entre muchos otros. Su retorno marca una nueva etapa para seguir conectando a la ciudadanía con los desafíos ambientales actuales.
📅 Estreno:Primer capítulo fue el lunes 1 de septiembre de 2025, a las 18:50 horas
📅 Repetición: Martes a las 15:00 horas
📡 Dónde verlo:
🎥 Con una duración de 10 minutos por episodio, Nuestro Ambiente regresa para acercar la ciencia y la innovación ambiental al público general, reafirmando su misión de inspirar y educar en torno al cuidado del planeta.
AIDIS INTERAMERICANA
La Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS Interamericana) publicó la edición N° 29 y 30 (agosto – septiembre 2025) de INFOAIDIS, su boletín oficial.
INFOAIDIS reúne las principales noticias, eventos y proyectos técnicos que impulsan el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, consolidándose como un espacio de referencia para el intercambio de conocimientos en agua, saneamiento, residuos y cambio climático.
La publicación refleja el trabajo de AIDIS en un momento muy especial, bajo la presidencia del académico chileno de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Dr. Rolando Chamy, quien ha fortalecido la cooperación regional y el vínculo con organismos internacionales como CEPAL y OPS.
En esta edición se destacan:
Próximo Seminario CRHIAM: Evidencia científica para la gestión de recursos hídricos
El Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería (CRHIAM), centro de excelencia de la Universidad de Concepción, realizará el próximo jueves 16 de octubre a las 11:00 horas el seminario “Evidencia científica de interés nacional para la gestión de recursos hídricos”, en el Auditorio Jaime Baeza, Edificio EmpreUdeC, Universidad de Concepción.
Este encuentro reunirá a investigadores, académicos, estudiantes y representantes del sector público y privado, con el propósito de presentar y debatir avances científicos y propuestas técnicas que contribuyan a la toma de decisiones estratégicas para la gestión del agua en Chile.
El seminario se enmarca en la misión de CRHIAM de aportar con evidencia científica a los grandes desafíos del país en un escenario de escasez hídrica y cambio climático.
🤝 Cabe destacar que CRHIAM mantiene una colaboración permanente con AIDIS Chile, generando instancias conjuntas de difusión del conocimiento y fortalecimiento de capacidades en torno al agua y el medio ambiente.
📌 La inscripción ya está disponible a través del código QR del afiche o en el sitio web oficial de CRHIAM.
Bienvenida a los nuevos socios de AIDIS
Es un honor dar la más cordial bienvenida a quienes recientemente se han integrado a nuestra Asociación. Nos llena de orgullo contar con profesionales comprometidos con la ingeniería sanitaria y ambiental, cuya experiencia y dedicación enriquecerán el quehacer de nuestra comunidad.
En AIDIS creemos firmemente que la colaboración y el intercambio de conocimientos son la base para impulsar soluciones innovadoras y sostenibles frente a los desafíos ambientales de nuestra región. Con su incorporación, reforzamos nuestro propósito común: contribuir al bienestar de la sociedad y al cuidado responsable de nuestros recursos naturales.
Nuevos socios:
Bienvenida nuestra nueva empresa socia
¡Gracias por ser parte de AIDIS y por sumarse a este camino de excelencia y servicio!
El equipo editorial invita a los socios a participar en este Newsletter enviando sus notas, comentarios y noticias a aidischile@aidis.cl
Representante Legal: Alexander Chechilnitzky Zwicky
Editorial: Pilar Honorato, Directora División de Comunicaciones DIVCOM y Directora AIDIS
COLABORACIÓN: ARTURO GIVOVICH, ELIZABETH ECHEVERRÍA, FABIO CARRERA;SOLEDAD PÉREZ, VERONICA DROPPELMANN, GLADYS VIDAL, ROLANDO CHAMY, ALEX CHECHILNITZKY, CONSTANZA MATURANA