Boletín N° 96          –          Mayo 2025

¡El XXVI Congreso del Capítulo Chileno de la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental ya está en marcha!

Este 2025 nos reunimos bajo el inspirador lema “Sostenibilidad, Innovación y Resiliencia”, en un evento que promete ser un punto de encuentro clave para profesionales, expertos y empresas comprometidas con el desarrollo sustentable.

Nos enorgullece contar con la confianza de más de 20 empresas líderes que participarán en la ExpoAIDIS 2025, una vitrina de alto nivel donde presentarán sus proyectos, productos y servicios, con una visibilidad privilegiada frente a una audiencia especializada y comprometida.

Durante los tres días de Congreso, abordaremos una amplia variedad de temas fundamentales para el presente y futuro del sector, entre ellos:

  • Caracterización de residuos en Chile, con enfoque en la gestión sostenible en contextos urbanos y rurales.
  • Gestión de aguas servidas en zonas rurales.
  • Desalinización y exploración de nuevas fuentes de agua.
  • Desafíos y oportunidades en sostenibilidad ambiental: olores, cambio climático y resiliencia hídrica.
  • Experiencias internacionales sobre nuevas regulaciones en agua y saneamiento.
  • Continuidad operacional: de la empresa modelo a la empresa real.
  • Gestión integral del agua con enfoque en tecnologías innovadoras.
  • ¡Y muchos más! Todos presentados por referentes nacionales e internacionales del más alto nivel.

Te invitamos a ser parte activa de este encuentro clave para el desarrollo de la ingeniería sanitaria y ambiental en Chile.

Felipe Alonso Meza Sánchez
Presidente Comisión Organizadora
XXVI Congreso AIDIS Chile

Postula al Premio Bienal “Silvio Montalvo Martínez”

AIDIS Chile invita a participar en la 4ª versión del Premio Silvio Montalvo M., dirigido a estudiantes de pregrado que estén desarrollando su memoria de título en áreas relacionadas con la ingeniería sanitaria y ambiental, en universidades que mantengan convenio de colaboración con nuestra asociación.

Este reconocimiento busca destacar las mejores investigaciones que contribuyan a la gestión sostenible del agua y el medio ambiente, inspiradas en el legado académico y humano del profesor Silvio Montalvo Martínez.

¿Tienes una memoria destacada? ¡Esta es tu oportunidad!
Fecha límite de postulación: viernes 25 de julio de 2025

Más información en www.aidischile.cl

Contacto: aidischile@aidis.cl

Asamblea General Ordinaria de AIDIS Chile  ¡Agéndalo!

AIDIS Chile convoca a sus socios a participar en su Asamblea General Ordinaria, que se realizará el próximo:

📅 Jueves 26 de junio de 2025

Este encuentro es una instancia clave para compartir los avances institucionales, revisar la planificación anual y fortalecer la participación de nuestra comunidad profesional.

📌 Más detalles sobre la convocatoria serán enviados oportunamente a los correos registrados.

¡Tu participación es fundamental!

3° Simposio sobre Recuperación del  Recurso Hídrico: Nuevos Usos y Desafíos Normativos

El próximo 4 de julio, en el Hotel Pullman de Santiago, se llevará a cabo el 3° Simposio sobre Recuperación del Recurso Hídrico, una iniciativa conjunta de la División de Aguas Servidas (DIASE) y la División de Recursos Hídricos (DIRHI) de AIDIS Chile.

Bajo el título “Recuperación del recurso hídrico: desafíos para nuevos usos y cumplimiento normativo”, el evento abordará uno de los temas más críticos del escenario actual: la reutilización del agua tratada como respuesta a la escasez hídrica y al cambio climático, en un contexto de actualización de las normativas ambientales que regulan las descargas en cuerpos de agua.

Durante el simposio se explorarán los desafíos técnicos y regulatorios que implica el reúso del agua, junto con las exigencias que plantean los nuevos estándares de calidad en las descargas, cuya implementación requerirá inversiones significativas en infraestructura, tecnología y planificación estratégica.

Uno de los casos emblemáticos que se presentará es el proyecto de infiltración de aguas lluvias desarrollado por Aguas Andinas en el Parque Aguas de Ramón, en la Región Metropolitana. Esta iniciativa, enmarcada en la estrategia de sostenibilidad “Biociudad”, representa una solución innovadora basada en la naturaleza para mitigar los efectos del cambio climático, y se consolida como ejemplo replicable en otras zonas del país.

Este encuentro será una valiosa oportunidad para compartir conocimientos, discutir experiencias concretas y proyectar soluciones sostenibles que integren la eficiencia hídrica con el cumplimiento regulatorio.

¡No te lo pierdas!


Te esperamos este 4 de julio en el Hotel Pullman, para seguir construyendo juntos un futuro más resiliente y sostenible para los recursos hídricos de Chile.

Cambios en las Divisiones Técnicas de AIDIS Chile

AIDIS Chile informa la renovación de liderazgos en dos de sus Divisiones Técnicas, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento del trabajo colaborativo, la actualización científica y el desarrollo sostenible:

  • División de Coordinación de Cambio Climático (DC3): Asume como nueva directora la Dra. Gladys Vidal Sáez
  • División de Coordinación en Enseñanza e Investigación (DICEI): Se integra como nueva directora la Ing. María Cristina Schiappacasse Dasati

Estos nombramientos contribuirán a dinamizar el quehacer técnico y académico de AIDIS, aportando una mirada actualizada frente a los desafíos del cambio climático y la formación en ingeniería sanitaria y ambiental.

asas.jpg

Gladys Vidal Sáez

La División de Coordinación de Cambio Climático DC3 tiene como misión generar una instancia de información, promoción y desarrollo de Proyectos orientados a la disminución de los efectos que sobre el cambio climático realiza la sociedad evaluando tanto las acciones destinadas a la mitigación de gases efecto invernadero como las que corresponden a la adaptación al cambio climático y la evaluación de los riesgos climáticos en el área ambiental y sanitaria. Se busca incorporar los aspectos relacionados con el cambio climático como herramienta técnica, financiera y social orientada al desarrollo sanitario y ambiental en nuestro continente

mac.jpg

Mª Cristina Schiappacasse Dasati

La División de Coordinación en Enseñanza e Investigación (DICEI) tiene como responsabilidad apoyar con información y/o artículos para la difusión de la publicación de la revista AIDIS, Boletín Informativo AIDIS, mesas redondas, seminarios, entre otros. Por otra parte, DICEI es un nexo entre la enseñanza e investigación de las disciplinas, institución y estudiantes relacionados con el quehacer de AIDIS. Esto se hace a través de Seminarios, Mesas Redondas en los Congresos de AIDIS, en conversatorios y trabajos de los miembros de la División. Además, se realizan estudios, publicaciones especiales y se  atienden consultas o requerimientos que recibe AIDIS sobre el agua potable rural.

XXVII Jornadas de Calidad de Aguas y Control de Procesos

AIDIS Chile tiene el agrado de invitar a profesionales y especialistas del sector a participar en las Jornadas de Laboratorios de Aguas y Control de Procesos 2025, un evento destinado a la actualización de conocimientos y el intercambio de experiencias en materia de calidad de aguas y control de procesos.

La organización a cargo de la  División de Legislación y Normas (DINOSA) de AIDIS Chile, invita a agendar los días 4 y 5 de septiembre para este gran encuentro científico técnico donde los beneficios de participar son entre otros:

  • Acceso a contenido técnico de alto nivel.
  • Oportunidad de networking con profesionales del sector.
  • Presentaciones de nuevas tecnologías y soluciones en el área.

Se invita a profesionales e investigadores a presentar trabajos técnicos y a proveedores a exponer sus productos y tecnologías.
Fecha límite de postulación: 7 de julio de 2025

Contacto para postulación:

Email: aidischile@aidis.cl

Teléfonos: (2) 22690085-86

AIDIS da la bienvenida a José Sáez Albornoz, nuevo Gerente General de Aguas Andinas

AIDIS felicita a José Sáez Albornoz por su reciente nombramiento como Gerente General de Aguas Andinas, cargo que asumió en mayo de 2025. Ingeniero Comercial de la Universidad de Santiago y Magíster (c) en Comportamiento Humano y Desarrollo Organizacional de la Universidad Diego Portales, el Sr. Sáez cuenta con una destacada trayectoria de más de 30 años en el sector sanitario.

Desde su incorporación a Aguas Andinas en 2008, ha ejercido diversos cargos estratégicos y de liderazgo, lo que refuerza su compromiso con la excelencia en la gestión del recurso hídrico. Como empresa que ha colaborado constantemente con AIDIS, valoramos este nuevo ciclo y le deseamos el mayor de los éxitos.

CLAB 2025: Biotecnología al servicio del desarrollo sostenible

AIDIS tiene el agrado de difundir la invitación al XII Curso Latinoamericano de Biotecnología (CLAB), que se realizará del 6 al 10 de octubre de 2025 en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Este encuentro académico abordará temáticas clave como ingeniería bioquímica, bioprocesos, salud, alimentos, cambio climático e industria sostenible, reuniendo a investigadores, estudiantes y profesionales de toda la región.

📌 Modalidades: presentación de pósteres y asistencia como público general
📅 Postulaciones abiertas hasta el 31 de julio de 2025

📧 Más información y postulaciones: clab@pucv.cl

 

Reúso de aguas

Sacyr Agua se adjudica importante proyecto de reúso de aguas servidas en Antofagasta

Sacyr Agua ha sido adjudicada con la concesión del proyecto “Tratamiento para el reúso y comercialización de las aguas servidas de Antofagasta”, impulsado por la Empresa de Servicios Sanitarios Econssa. Este ambicioso proyecto contempla una inversión cercana a los US$292 millones y tiene como objetivo principal reutilizar aguas servidas para mejorar la calidad de vida de los habitantes y abastecer diversas faenas mineras de la región.

La nueva planta, que se emplazará en el sector del salar del Carmen, contará con una capacidad final de 900 litros por segundo, enfocándose en el tratamiento avanzado y reúso industrial del agua. Además de su impacto ambiental positivo, se espera que genere más de 500 empleos locales y fortalezca la sostenibilidad del sector minero.

📌 Fuente: Nota informativa de Sacyr Agua (mayo 2025)

Seminario Internacional DIAPAR/DISAR: Agua y Salud en el Sector Rural

El pasado 11 de abril, AIDIS Chile y AIDIS Interamericana llevaron a cabo el seminario internacional “El Nexo entre el Agua y la Salud en el Sector Rural”, que reunió a más de 100 asistentes en formato híbrido para abordar los desafíos sanitarios y ambientales del mundo rural. La jornada destacó el rol clave del agua potable segura en la salud pública, explorando desde normativas y fiscalización, hasta experiencias prácticas y soluciones adaptadas a contextos locales.

Expositores del Seminario y miembros de la Comisión Organizadora del evento

Seminario “Producción de Agua Potable, Control de Procesos y Aguas Residuales”   

Gran convocatoria y valiosos aprendizajes en seminario sobre Producción de Agua Potable y Tratamiento de Aguas Residuales

 

El pasado 9 de mayo de 2025, en el Hotel Pullman Santiago Vitacura, se llevó a cabo con gran éxito el seminario organizado por la División de Agua Potable (DIAGUA) de AIDIS Chile, bajo el título “Producción de Agua Potable, Control de Procesos y Aguas Residuales”.

Este encuentro técnico reunió a destacados profesionales del sector sanitario con el objetivo de analizar el estado actual de las plantas de tratamiento de agua potable en Chile, los desafíos normativos emergentes y las soluciones tecnológicas que se están implementando para asegurar la calidad del agua y la adecuada gestión de sus residuos.

Las exposiciones fueron altamente esclarecedoras, destacándose por el alto nivel de experiencia de los expositores, quienes abordaron desde distintos enfoques los temas más relevantes del ciclo del agua potable y su regulación ambiental.

Entre los principales contenidos desarrollados se incluyeron:

AIDIS INTERAMERICANA

AIDIS Chile presente en el III Congreso Interamericano de Cambio Climático

Entre el 23 y el 25 de abril de 2025, se llevó a cabo en el Hotel Intercontinental de la Ciudad de Guatemala el III Congreso Interamericano de Cambio Climático de AIDIS y el I Congreso Nacional de Cambio Climático de AGISA. En este importante evento se desarrolló la mesa redonda titulada “Desafíos y oportunidades en el manejo de los recursos hídricos ante el cambio climático”, que contó con la participación de investigadores provenientes de diversos países, entre ellos Cuba y Guatemala.

En representación de AIDIS Chile, participó la Dra. Gladys Vidal, directora de la División de Coordinación de Cambio Climático (DC3), quien expuso sobre el rol de la ciencia en la gestión hídrica frente a los desafíos del cambio climático. Su presentación destacó el modelo de Centros de Excelencia de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y su impacto en la generación de evidencia científica, formación de capital humano avanzado y en la incidencia sobre políticas públicas

En particular, la Dra. Vidal presentó la experiencia del Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería (CRHIAM), resaltando el trabajo desarrollado durante más de 12 años y su contribución a la adaptación climática a través de investigaciones aplicadas.

Las exposiciones de la mesa redonda abordaron cómo el cambio climático está afectando la disponibilidad de los recursos hídricos en distintos países, impactando áreas clave como la producción de energía hidroeléctrica, la agricultura, y enfrentando también fenómenos extremos asociados al exceso de agua.

Bajo el lema del Congreso: “Mitigación y Adaptación al Cambio Climático: La Ciencia Guía, la Sociedad Actúa, la Política Transforma”, se reafirmó la necesidad de generar conocimiento científico oportuno y pertinente como base para decisiones públicas y estrategias de adaptación. Cabe destacar la participación de la Delegada Nacional en la Convención de Diversidad Biológica (COP 16), quien aportó la visión de la juventud frente a los desafíos globales actuales.

Representando a AIDIS participaron también el Ing. Rolando Chamy (Presidente de AIDIS), la Ing. Elba Vivanco (Vicepresidenta Técnica de AIDIS) y el Ing. Andrés Morales (PUCV).

Ing. Rolando Chamy Presidente AIDIS, Dra. Gladys Vidal DC3 AIDIS Chile,

Ing. Elba Vivanco Vicepresidenta Técnica AIDIS, Ing. Andrés Morales PUCV

PRÓXIMAS ACTIVIDADES DE AIDIS INTERAMERICANA – JUNIO A DICIEMBRE 2025

AIDIS Interamericana continúa generando espacios de reflexión y colaboración técnica en América Latina y el Caribe. A continuación, te compartimos los principales eventos para  2025

Nuevos Socios

Nos complace darles la más cordial bienvenida a nuestra asociación, donde nos enorgullece contar con profesionales del más alto nivel en el área de ingeniería sanitaria y ambiental. Vuestra experiencia y compromiso son un aporte invaluable para el crecimiento y la excelencia de nuestra comunidad.

  • Benner Fernando Giacomozzi Sepúlveda  
  • Hugo Alejandro Ahonzo Ponce
  • Jaime Salvador Ulloa Miranda
  • Karla Lorena Rodríguez Galleguillos
  • Patricio Alejandro Tapia Rojas

 El equipo editorial invita a los socios a participar en este Newsletter enviando sus notas, comentarios y noticias a aidischile@aidis.cl

Representante Legal: Alexander Chechilnitzky Zwicky

Editorial: Pilar Honorato, Directora División de Comunicaciones DIVCOM

Colaboraron en esta edición: Patricio Naveas, Soledad Pérez,  Elba Vivanco, Arturo Givovich, Daniela Vargas, Edson Landeros, Felipe Meza, Jorge Castillo, Christian Maurer, Gladys Vidal, Constanza Maturana y Alex Chechilnitzky .